Estarán obligados a declarar IVA:
Los sujetos pasivos que realicen actividades a las que apliquen el Régimen general del Impuesto o cualquier otro de los Regímenes del mismo, a excepción del Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca, del Régimen de recargo de equivalencia y del Régimen simplificado.
Los sujetos pasivos que además de este tipo de actividades realicen otras a las que apliquen el Régimen simplificado, presentarán únicamente el modelo de declaración existente para estos casos (Modelos 370 y 371).
La presentación será obligatoria por vía telemática a través de Internet para aquellos sujetos pasivos que tengan forma jurídica de sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada.
Presentación Telemática Modelo 303
Instrucciones para la cumplimentación
Bienvenid@s al blog de los Polivalentes.
Este blog pretende servir como herramienta de apoyo e intercambio de ideas sobre los distintos conceptos que iremos desarrollando en los módulos formativos del curso Administrativo Polivalente para PYMES. Semanalmente iremos introduciendo nuevas entradas al blog, donde expondremos ideas y nuevos conceptos relativos al módulo formativo en que nos encontremos.
El motivo de este blog no es solo el de aportar nuevos contenidos, sino promover la participación de todos los alumnos e incentivar el trabajo grupal. Por ello pedimos vuestra colaboración y espero aportéis vuestras ideas y experiencias. Todas las entradas estarán permanentemente abiertas a nuevas aportaciones, sin restricciones en el tiempo, para poder así hacerlo un documento vivo y en constante crecimiento. Lo dicho, esperamos vuestra participación, y ánimo.
jueves, 26 de julio de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
Resumen de las Modificaciones Fiscales establecidas por el Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de Julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
1.- Introducción
El pasado 14 de julio se ha publicado este Real Decreto-ley en el que se recogen las medidas acordadas en el Consejo de Ministros del día anterior.
2.- Modificaciones en el IRPF (art. 25 RD-ley)
1.- Introducción
El pasado 14 de julio se ha publicado este Real Decreto-ley en el que se recogen las medidas acordadas en el Consejo de Ministros del día anterior.
2.- Modificaciones en el IRPF (art. 25 RD-ley)
El Confirming
El confirming es un tipo de servicio financiero ofrecido por ciertas entidades consistente en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores, y que incluye para el acreedor la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a su fecha de vencimiento. El confirming es un servicio de gestión de pagos y no de deudas.
A priori
parece que ceder nuestros pagos a un tercero no tiene mucho sentido, habida
cuenta de que dicho tercero lo que adquiere es una obligación de pago, sin
embargo podemos afirmar que esto es un negocio para ambas partes:
domingo, 22 de julio de 2012
La Transferencia Bancaria
A pesar de que la nueva ley de servicios de pagos dispone que las transferencias ordinarias se abonarán en 24 horas hábiles como máximo en la cuenta destinataria si ambas cuentas son de territorio nacional, nos podemos encontrar con la necesidad de realizar una transferencia urgente de una cuenta a otra de tal manera que esté el dinero disponible en la misma cuenta de abono el día que se hace la transferencia. El mecanismo para realizar una transferencia urgente es una orden de movimiento de fondos u OMF, operaciones que también se conocen con el nombre de transferencias vía Banco de España.
Este tipo de transferencias urgentes u órdenes de movimiento de fondos no se canalizan por el sistema ordinario de compensación y liquidación de movimientos entre entidades financieras, SNCE-2, sino que utilizan el sistema sistema TARGET2 de movimientos entre cuentas de tesorería del Banco de España entre dos entidades financieras.
martes, 17 de julio de 2012
Para remitir remesas a través de internet es necesario tener en cuenta las normas según el cuaderno de la Asociación Española de Banca (AEB) n19.
Descargar aplicación cuaderno AEB 19
Descargar aplicación cuaderno AEB 19
Firmar digitalmente un documento de Office
Como ya hemos visto, podemos firmar digitalmente un documento por las mismas razones que puede firmar un documento impreso. Una firma digital se usa para autenticar información digital, como documentos, mensajes de correo electrónico, etc., mediante "criptografía digital". Las firmas digitales ayudan a establecer las siguientes garantías:
- Autenticidad La firma digital ayuda a garantizar que la persona que firma es quien dice ser.
- Integridad La firma digital ayuda a garantizar que el contenido no se ha cambiado ni se ha manipulado desde que se firmó digitalmente.
- No renuncia La firma digital ayuda a probar a todas las partes el origen del contenido firmado. Por "renuncia" se entiende el acto de un firmante de negar cualquier asociación con el contenido firmado.
¿Cómo se pueden usar firmas digitales en documentos de Office?
Hay dos formas diferentes de usar firmas digitales para firmar documentos de Office. Puede:
- Agregar líneas de firma visibles a un documento para capturar una o más firmas digitales.
- Agregar una firma digital invisible a un documento.
Las diferencias entre estos dos métodos y detalles sobre cómo firmar digitalmente un documento de una de estas dos maneras se describen a continuación.
Etiquetas:
docuementos office,
excel,
firma digital,
firma invisible,
firma visible,
firmar documento office,
firmas digitales,
líneas de firm,
office 2010,
power point,
word
Solicitud certificado CERES
Dado que la seguridad en Internet ha aumentado considerablemente en Windows 7, y en especial en Internet Explorer 8, la solicitud del Certificado Digital en CERES se hace muy difícil. Para ayudar a realizar este trámite, realizar los siguientes cambios en el sistema:
- Descargar la actualización de Windows 7 "Hotfix": Descargar y posteriormente instalar.
- Ejecutar el siguiente auto-configurador para realizar los cambios necesarios en el Sistema: Instalación Automática.
- Realizar la solicitud del Certificado.
Etiquetas:
CERES,
CERES Intenet Explorer,
CERES internet explorer,
error solicitud certificado CERES,
problemas solicitud certificado,
solicitud certificado
lunes, 16 de julio de 2012
Certificados Electrónicos y Digitales. Firma Electrónica
El artículo 3.3 de la Ley 59/2003 de 19 de diciembre
define la firma electrónica reconocida como:
“la firma electrónica avanzada basada en un certificado
reconocido y generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma”.
Es decir, se tienen que dar tres condicionantes para que
se de la firma electrónica reconocida:
La factura electrónica
Las facturas o documentos sustitutivos pueden ser
remitidos por cualquier medio y, en particular, por medios electrónicos siempre
que el destinatario haya dado su consentimiento expreso de forma verbal o
escrita y los medios electrónicos utilizados en la transmisión garanticen la
autenticidad del origen y la integridad de su contenido.
Añadir un Formulario a nuestro blog:
La inserción de formularios en nuestro blog o website es una herramienta importante para hacerla más interactiva y participativa, además de aportar datos y opiniones que de otra forma sería difícil de conseguir. No hace mucho la creación de estos formularios estaba reservado a programadores y desarrolladores Web, pero ahora la creación e integración de los mismos en nuestro blog es muy fácil y rápido. Utilizaremos la herramienta web "jotform".
viernes, 13 de julio de 2012
Ejercicio nº 1: Gestión documental
Enunciado:
Simulación de Compra-Venta entre empresas.
Grupo de 3 - 4 alumnos por empresa.
Realización de la gestión documental completa en los procesos de compra y venta.
Exponer el resultado en los comentarios de este artículo.
Simulación de Compra-Venta entre empresas.
Grupo de 3 - 4 alumnos por empresa.
Realización de la gestión documental completa en los procesos de compra y venta.
Exponer el resultado en los comentarios de este artículo.
miércoles, 11 de julio de 2012
Ejercicio cálculo Red de Oficina
Nuestra empresa está compuesta por 5 departamentos, cada uno de ellos con unas necesidades en cuanto a dispositivos conectados en red.
Departamento | Nº de dispositivos |
COMERCIAL | 14 |
RRHH | 14 |
PERSONAL | 10 |
CALIDAD | 8 |
DIRECCION | 5 |
Disponemos de la siguiente dirección de red: 192.168.1.0 /24
Calcular los rangos de ip para cada red.
Resumen ejercicio
Paso a paso
Calcular los rangos de ip para cada red.
Resumen ejercicio
Paso a paso
martes, 10 de julio de 2012
Entra en vigor la nueva reforma laboral tras su publicación en BOE.
A partir del día 6 de julio ha entrado en vigor las medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Pronto entraremos en el estudio de su contenido y en su aplicación en el mercado laboral. Mientras tanto aquí os dejo el enlace al BOE de fecha 6 de julio.
Ver BOE ley Ley 3/2012
Pronto entraremos en el estudio de su contenido y en su aplicación en el mercado laboral. Mientras tanto aquí os dejo el enlace al BOE de fecha 6 de julio.
Ver BOE ley Ley 3/2012
lunes, 9 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)